viernes, 11 de diciembre de 2015

Navega en internet mediante nombres de dominio, dirección ip, vínculos y herramientas de búsqueda

A)   Identificación de los elementos de comunicación en redes.
¿Que es Internet?
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio(cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

·         Nombres de dominio.
Técnicamente, un dominio es una dirección nemotécnica o alias de internet. Esta dirección, es la "traducción" a caracteres alfanuméricos de una IP (Internet Protocol), que en realidad es lo que entienden los routers de internet. Una IP está compuesta por 4 series de números y permite que nuestro dominio sea identificado para poder llegar a alcanzar determinada información.

En términos sencillos, un dominio es una dirección en Internet, que permitirá que fácilmente cualquier usuario de la red localice nuestra página web o nos escriba un correo electrónico sin necesidad de tener que recordar una serie de 4 números (IP).

Por ejemplo, es mucho más sencillo recordar esta web como guiawebmaster.com (dominio), que a través de 62.129.173.163 (IP).

Uno de los aspectos más relevantes de los dominios es que son únicos. Es decir, es completamente imposible que dos personas, empresas u organizaciones tengan simultáneamente el mismo nombre de dominio en Internet, de forma que el dominio se convierte en una auténtica seña de identidad en la red.

.com:
inicialmente previsto para empresas comerciales. Es el dominio más difundido en Internet.
.org:
inicialmente previsto para organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones y fundaciones.
.net:
inicialmente previsto para empresas relacionadas con Internet
.info:
esta terminación de dominio por regla general es utilizada por sitios web cuyo principal cometido es la difusión o publicación de contenidos informativos.
.biz:
esta terminación proviene de la abreviación de business (negocios en inglés) y su utilización está enfocada a la temática de los negocios.
.edu:
los dominios con esta terminación son utilizados para fines educativos.

·         
 Los Dominios Territoriales: (también llamados domnios geográficos), son los dominios mantenidos por cada país. Estos dominios territoriales son utilizados por las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet y proteger la identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto. Los dominios territoriales tienen sus terminaciones compuestas por 2 letras.
·         Protocolo
·         HTTP: HTTP de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.

Todas las páginas web están escritas en lenguaje de hypertexto (hyper-text markup language (HTML), por lo que el hipertexto es el contenido de las páginas web.
El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (por ejemplo losnavegadores).
·         HTTPS: Hypertext Transfer Protocol Secure (ó HTTPS) es una combinación del protocolo HTTP y protocolos criptográficos. Se emplea para lograr conexiones más seguras en la WWW, generalmente para transacciones de pagos o cada vez que se intercambie información sensible (por ejemplo, claves) en Internet.

El nivel de protección que ofrece depende de la corrección de la implementación del navegador web, delsoftware y de los algoritmos criptográficos soportados. Además HTTPS es vulnerable cuando es aplicado a contenido estático públicamente disponible.

El HTTPS fue creado por Netscape Communications en 1994 para su navegador Netscape Navigator.
·         FTP: Abreviatura de File Transfer Protocol, el protocolo para intercambiar archivos en Internet.

El FTP utiliza los protocolos de Internet TCP/IP para permitir la transferencia de datos, de la misma manera que el HTTP en la transferencia de páginas web desde un servidor al navegador de un usuario y el SMTP para transferir correo electrónico a través de Internet.

·         DNS: (Domain Name System). Sistema de Nombres de Dominio. El DNS un servicio de búsqueda de datos de uso general, distribuido y multiplicado. Su utilidad principal es la búsqueda de direcciones IP de sistemas centrales (“hosts”) basándose en los nombres de estos. El estilo de los nombres de “hosts” utilizado actualmente en Internet es llamado “nombre de dominio”. Algunos de los dominios más importantes, que sin embargo son muy escasamente utilizados fuera de los Estados Unidos de América, son: .COM (comercial- empresas), .EDU (educación, centros docentes), .ORG (organización sin ánimo de lucro), .NET (operación de la red), .GOV (Gobierno USA) y .MIL (ejército USA). La mayoría de los países tienen un dominio propio. Por ejemplo, .US (Estados Unidos de América), .ES (España), .AU (Australia) y MX (México) por mencionar algunos.

·         WWW: La tecnología World Wide Web surge en la Organización Europea para la InvestigaciónNuclear "CERN" cuando Tim Berners-Lee propone la necesidad de implementar un sistema degerencia de la información a fin de solucionar la pérdida de información producida por la dinámica de la organización.

B) Uso de navegadores en Internet
Software para navegación, ventajas y desventajas.
Google Chrome
Ventajas: 
- Su interfaz es agradable y solo tiene lo esencial por lo cual hay un gran espacio de pantalla
- Si abres una pestaña nueva te aparece las 9 páginas q mas visitas
- Consume menos recursos de la computadora que mozilla firefox
- Interacción de la barra de estado con el mouse
- Busca y navega Internet desde una sola barra
-navegador incognito
Desventajas
-No tiene marcadores dinámicos
-Ocupa gran cantidad de memoria RAM
-Al llenar un campo de texto varias veces, como el de los números al enviar mensajes de texto desde la web, no aparecen los últimos (o primeros) números
-A veces la barra puede aparecer con colores o no-normal
-A veces se tarda en cambiar del explorador a algún otro programa 
·         Internet Explorer 
Ventajas:
-Un navegador gratuito y preinstalado en Windows XP,Vista y 7
-detecta muy bien los malwares
-tiene más de 1.700 complementos (lo que lo hace muy compatible)
-navegación privada pero no tanto
Desventajas:
Regularmente lento (sin aceleradores ni web slices)
No es posible borrar la caché, solo el historial (dejando poder ver el historial con CMD)-Configuración compleja y en algunos casos innecesaria 
·         Mozilla Firefox
Ventajas:
-Posibilidad de restaurar la sesión
-Gran velocidad
- Información del sitio web, instantánea
-Marcar paginas con un simple clic
-tiene premios internacionales
- tiene más de 6.000 temas
-gran cobertura y bloqueo de Malwares
-velocidad en constante aumento
- navegador incógnito

Desventajas:
-Mientras más extensiones le instales, más lento será, y puede causar algunos problemas.
-Si se cierra una sesión de forma inesperada, Firefox la restaura sin preguntar, sin dar opción de elegir entre Restaurar tus pestañas o ir a tu página de inicio.
- Si no instalas temas es poco intuitivo
- bloquea algunas páginas muy antiguas o sin SSL seguro

·         Elementos de una navegador
Barra de direcciones
Pestañas
Motor de búsquedas
Historial
Favoritos
Opciones de privacidad
Filtros
Antipiching
C) Navegación en Internet
·         Acceso a sitios web
Muchas son las maneras de llegar a un sitio web, les presentamos a continuación las formas más comunes utilizadas por los usuarios de la Web en todo el mundo A través de correos electrónicos. A través de una búsqueda en Buscadores como Google o directorios como Yahoo. A través de portales informativos en Internet por medio de enlaces o links a sitios específicos. A través de una comunidad en línea, por ejemplo, foros, etc. Al leer sobre un sitio en un comunicado de prensa u otro medio de comunicación. El sitio ya está agregado a "Favoritos" del Navegador. Recomendación del sitio web por un amigo. Al leer un Boletín Informativo del sitio mismo o de otros. Al leer sobre un sitio fuera de la Web, en medios tradicionales o campañas de publicidad. A través de publicidad en línea como banners en otros sitios.
·         Envío de información a sitios web
Toda la información que se desea enviar a diferentes sitios web se puede enviar mediante aportaciones a la misma, o por correo electrónico.
·         Descarga segura de archivos
La descarga de archivos se puede realizar desde cualquier navegador de internet, solo se debe encontrar algún servidor de descarga el cual contenga el archive deseado, al mismo tiempo de la descarga, según la seguridad del navegador analizara el archive en busca de archivos maliciosos
·         Exploración de sitios 
La exploración de sitios web se puede llevar a cabo mediante un buscador o motor de búsqueda

D) Búsqueda de información en Internet
·         Motores de búsqueda:
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web.
·         Opciones de búsqueda:
- Todo  - Imágenes – Videos - Noticias - Mas

• Tipos de búsqueda:

 -Búsqueda de navegación  -Búsqueda de información   -Búsqueda de transacciones
• Organización de resultados:
- Paginas en español
- Paginas de México
- Paginas extranjeras traducidas
• Interpretación de resultados: El navegador ayudara a la persona a encontrar lo que busca.

• Restricción de búsquedas: Es cuando el usuario no puede ingresar a algún sitio web.
E) Aplicación de buenas prácticas de navegación en Internet.
·         Códigos maliciosos.
hay que tener en cuenta que hay que ser cuidadoso al momento de navegar en Internet o al descargar ya que varias páginas pueden llegar a tener este tipo de codigos y llegar a perjudicar  nuestra computadora, infectandola desde con un spyware hasta un troyano que puede fundir literalmente a la computadora.
·         Correo electrónico no deseado.
Esto es muy común ya que día a día nos llega publicidad o correo que nosotros no lo solicitamos a nuestra cuenta de correo, esto es muy fácil de arreglar ya que solo lo marcamos como correo no deseado y que  se vaya a un apartado especial.
·         Intrusos.
Aunque muchas personas creen que eso le pasa a personas importantes, para nada es cierto, TODAS las computadoras tienen algun tipo de intruso ya que todos los sitios web mueven sistemas ocultos que recopilan informacion, no con formularios, si no con los tipos de sitios que se visitan regularmente con lo cual se nos muestra publicidad ¨llamativa¨ porque todos los sitios se basan en las busquedas de los usuarios para recopilar gustos, sitios frecuentes etc.
·         Piratería.
Esto es algo común en los sitios de descargar ya que la mayoría de las veces los softwares que suben no son con licencia solo hackeados y podemos llegar a ser victimas de falsificación de software, en lo personal aunque haya pirateria creo que para algunos puede ser una fuente para probar software para despues comprarlo aunque lamentablemente la mayoria descarga este software para no pagar nada.
·         Fraude.
Esto se presta al momento de navegar en Internet en sitios de compra-venta e incluso en paginas web importantes donde estas personas se hacen pasar por personal de la pagina.
·         Robo de información.
Esto es por dar información de mas en algunos sitios, esto esta enlazado con lo anterior ya que es de estos sitios donde por lo general se roba informacion importante como direcciones o numeros de tarjetas de credito/debito 
·         Ética en Internet.

Para mi en lo personal la ética en internet no es algo que se deba ¨respetar¨ ya que internet es libre, es decir, como en la calle se lucha por algo ya sea bueno o malo, si te descuidas te puede pasar algo malo, pero si eres listo y dedicado inclusive puedes sacarle algo de provecho ya sea legal/ilegalmente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario