viernes, 11 de diciembre de 2015

Reporte de invetigacion Unidad 4

Establece comunicación en Internet mediante herramientas de correo electrónico y mensajería instantánea.
A) Manejo de correo electrónico.


CREACIÓN DE CUENTAS DE CORREO

Para crear cuentas de correo existen diversas opciones como Windows Live Email, Mozilla.No es necesario ser mayor de edad o tener algún documento en específico, lo único que sí es primordial es una conexión a Internet para poder acceder a los servidores de correo. Por ejemplo en Windows Live Messenger nos pide llenar una forma con requisitos como tu nombre completo, una apodo, los caracteres que conformarán tu correo, tu contraseña, tu estado civil y edad entre otros datos, después seguiremos los pasos correspondientes y no tendremos problemas.
ENVIAR
·         FORMATO DE MENSAJE
El formato de mensaje se refiere  si es de texto, HTML, o simple. La mayoría de la gente usa el de texto.
·         DESTINATARIO
Es el receptor del mensaje, la persona que lo recibe para su interpretación.
·         CON COPIA Y CON COPIA OCULTA
Esta es una opción para guardar una copia para el interesado ya sea que se le informe al destinatario o no.
·         ADJUNTAR ARCHIVOS
Nos sirve para incluir un archivo de nuestra computadora en nuestro mensaje, puede ser un documento, un vídeo o una canción etc.
·         ASUNTO
El asunto es la pequeña introducción o título que le ponemos a nuestro mensaje, es cual incluye por lo menos tres palabras referentes al contenido del mensaje enviado.Descripción: http://thumbs.dreamstime.com/thumb_619/1311317247WymwcK.jpg
·         RECIBIR
Para recibir mensajes también se debe contar con una cuenta en algún servidor disponible, y sus mensajes los puede leer en el momento que lo decida.
·         FILTROS DE CORREO
Las reglas o filtros de correo son utilidades del cliente de correo electrónico (Webmail, Outlook, Eudora, etc.) para organizar los mensajes recibidos. De esta forma, podemos utilizar estos filtros o reglas, además de para organizar nuestros mensajes en carpetas, para combatir el spam moviendo o eliminando aquellos mensajes que cumplan las condiciones especificadas en las reglas o filtros.

El inicio de sesión será más lento dependiendo de los correos recibidos y filtros o reglas creadas, ya que debe comprobar si los correos recibidos cumplen alguna de las reglas indicadas. Por tanto, cuantas más reglas o filtros creados, más tardará el cliente de correo en mostrar los mensajes.
·         BLOQUEO DE CORREO
Podemos bloquear mensajes de nuestros contactos si así lo queremos, de esta manera no llegaran hasta nosotros a menos que queramos y desactivemos la opción, también podemos bloquear contactos y eliminarlos.
·         LEER Y DESCARGAR ARCHIVOS ADJUNTOS
Para leer los archivos adjuntos solo debemos iniciar sesión e ir a nuestra bandeja de entrada allí encontraremos nuestros mensajes más recientes, si tienen archivos adjuntos solo seleccionamos el mensaje y la opción de ver el archivo o de descargarlo. Por su seguridad nunca descargue archivos adjuntos de dudosa procedencia.
·         ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS
Administrar una cuenta puede resultar sumamente sencillo debido a que no requiere muchos conocimientos o habilidad alguna, podemos subir fotos e información personal, pero también podemos organizar nuestros mensajes para no tener un desorden total en nuestra bandeja y poder encontrarlos con mayor facilidad.


 B) Uso responsable del correo electrónico.

·         CONSIDERACIONES AL MOMENTO DE REENVIAR CORREOS ELECTRÓNICOS
Cuando recibamos un correo que nos pida reenviar el mensaje, por seguridad debemos leer detenidamente el mensaje y determinar mediante un juicio personal a qué personas se le puede enviar, esto para evitar conflictos entre el remitente y el destinatario, porque como es lógico, un mensaje de texto nunca podrá interpretarse como se interpreta un mensaje en vivo. Antes de reenviar un correo debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
De quien es el mensaje.
Cual es el sentido del mensaje
Hacia que tipo de personas va dirigido el mensaje
Que consecuencias traerá reenviar esa información
Una vez realizado este razonamiento, podemos tomar una decisión mas segura y certera.

·         NOTA DE CONFIDENCIALIDAD Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES - DISCLAIMER
Para evitarnos problemas siempre es bueno que al reenviar un mensaje incluyamos una limitación de responsabilidades o disclaimer que se refiere a la renuncia o limitación de las consecuencias que pueda traer el reenvío de ese mensaje si es efectuado. También podemos agregar una nota de confidencialidad dependiendo del contenido del mensaje y las personas a las que se les envió.
·         REENVIAR
Reenviar es una opción que nos sirve a nosotros los usuarios el podemos mandar un mensaje entrante a otros destinatarios con algún fin específico, se debe tener cuidado del contenido de estos mensajes.
·         RESPONDER
La opción de responder sirve para contestar al mensaje del emisor, por lo regular para quedar de acuerdo en citas o como respuesta a preguntas escolares, laborales y personales.
·         ELIMINAR
Para nuestra mayor comodidad existe una opción que nos permite eliminar los correo entrantes y los viejos o toda nuestra bandeja, esto para no tener basura o correos que no volveremos a leer y que solo nos quitan tiempo a la hora de buscar mensajes que si necesitamos.
·         IMPRIMIR
Con esta opción nosotros somos capaces de imprimir, vaya la redundancia, los mensajes recibidos algo muy útil escolar y laboralmente hablando, pero también es un recurso apreciable capturar la información de forma rápida.
·         CONFIRMACIÓN
Son mensajes que nos confirman la llegada de los mensajes, su lectura y su envío.
·         DE ENTREGA
Mensaje que nos confirma la entrega del menaje, sólo lo puede ver el emisor el mensaje.
·         DE LECTURA
No es un mensaje pero si una notación indicándonos cuáles son los mensajes que ya hemos leído y cuales no, sólo lo puede ver el destinatario.
·         DE RECEPCIÓN
Esta es una serie de mensaje de texto, en ocasiones por voz, pero eso depende del dispositivo que estemos utilizando, por lo regular de texto que nos indican que hemos recibido cierta cantidad de mensajes, sólo los pueden ver los destinatarios.


C. Aplicación de las herramientas de organización.

·         CARPETAS
Las carpetas sirven para organizar nuestros mensajes por categorías.
·         MENSAJES
Los mensajes son datos digitales que se envían a través de Internet gracias a servidores de correo electrónico y programas destinados a la mensajería.
·         MENSAJES NO LEÍDOS
Son los mensajes que no hemos revisado, y los podemos organizar por su misma categoría de no leídos , por lo regular viene predeterminado.
·         POR REMITENTE
Es una categoría en la que se incluyen los mensajes que envías, estén leídos o no.
·         POR DESTINATARIO
Aquí se incluyen dependiendo del contacto seleccionado al que se le envían mensajes.
·         POR FECHA DE RECEPCIÓN
Se organiza de manera que los mensajes estén ordenados debidamente a como fueron entrando, por lo regular viene predeterminado.
·         POR FECHA DE ENVÍO
Organiza los mensajes enviados según su fecha más reciente.
·         POR ASUNTO

Esta manera de organización sirve para apartar los mensajes importantes de los cotidianos y es según el asunto o título que tengan.

ELEMENTOS DE LA HERRAMIENTA DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

La mensajería instantánea es uno de los medios de comunicación mas importantes de los últimos tiempos, por eso es importante conocer sus herramientas y partes que los componen.

·         VENTANA DE INICIO DE SESIÓN
Aquí escribimos nuestra dirección de correo y nuestra contraseña para iniciar la sesión.
·         ESTADOS DE CONEXIÓN
Son para que tus contactos sepan si estas conectado, las opciones son conectado, ocupado, ausente y desconectado actualmente.
·         LISTA DE CONTACTOS
Es una lista de las direcciones de las personas con las que compartimos información.
·         VENTANA DE CONVERSACIÓN
Esta es la ventana de una conversación Online con un contacto.

·         ADMINISTRACIÓN DE CONTACTOS

La administración se basa  en organizar a tus contactos según su importancias, como favoritos, familiares, amigos y grupos.
·         AGREGAR CONTACTOS

Para agregar contactos seleccionamos la opción, escribimos la dirección de correo de la persona y si queremos le escribimos una pequeña invitación.



·         ELIMINAR CONTACTOS
Para ello sólo seleccionamos la opción eliminar y al contacto para borrarlo de nuestra lista.
·         BLOQUEAR CONTACTOS

Con esa opción nosotros podemos impedir que un contacto pueda ver si estamos conectados así como evitar que nos envíe mensajes.

·         ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES
Podemos enviar mensajes directamente Online y esperar a que el contacto inicie sesión para que los lea, y también podemos esperarlos.
·         CONVERSACIONES EN GRUPO
Con esta opción invitas a un grupo de contactos en una plática virtual en la que podrán participar todos los integrantes que incluyas.
·         COMUNICACIÓN POR VIDEOCÁMARA
Es una opción muy útil, sirve para tener una conversación en tiempo real para ver los rostros de ambos usuarios, necesitas de una cámara web para hacerlo.
·         COMUNICACIÓN POR VOZ
Si no tienes cámara o simplemente no te gusta comunicarte así puedes usar la opción de voz únicamente con ayuda de un micrófono para hacer una especie de llamada a tus contactos.
·         USO RESPONSABLE DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

Se refiere a utilizar este medio de comunicación de manera efectiva y correcta, ya sea como remitente o como destinatario y tomar las medidas necesarias para no llenar tu computadora de virus u ofender a tus contactos o a ti mismo con lo que publicas o haces.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario